jueves, 2 de junio de 2011

Apoteósico Encuentro de "Familias de Esperanza" - 21 de mayo

Las familias son el núcleo de la sociedad. No hay duda de ello. En el seno de la iglesia adventista, el rol de las familias es trascendental. Y es que no es para menos, pues durante la semana de la creación Dios instituyó dos cosas: El matrimonio y el sábado.  Fue así que después de una bendecida Semana de Familias de Esperanza en Grupos Pequeños, 248 parejas de esposos participaron de un evento familiar titulado: I Encuentro de Familias de Esperanza. Sin duda alguna, un evento inolvidable por su alcance y contenido.

El apoteósico evento organizado por el Ministerio de Hogar y Familia liderado por el Pr. Wilfredo Zúñiga, se desarrolló de manera exitosa en el salón de conferencias “El Cabildo” del Hotel de Turistas “Sol del Oriente” con la presencia de invitados especiales, nos referimos al Pr. Javier Cahuana, director de Hogar y Familia  de la UPS y a su esposa Amparo de Cahuana, del mismo modo, la administración en pleno de la Misión del Oriente Peruano encabezado por el Pr. José Chávez quiénes jugaron un rol importante en este evento.

La tarde fue del todo motivadora e inspiradora por la temática del encuentro. Entre ofrendas musicales y textos sobre el amor de hogar, los casi 500 participantes de este encuentro singular se beneficiaron de los siguientes seminarios:
1.      “El ADN del relacionamiento”, a cargo del Pr. Rubén Jaimes, Secretario Ministerial
1.      “La energía del hogar”, a cargo del Pr. José Chávez, Presidente de nuestra misión
2.      “La Dama, su amado y su señor”, a cargo de la Lic. Amparo de Cahuana
3.      “La importancia del referencial padre”, a cargo del Pr. Javier Cahuana, desde la UPS


Entre los participantes a este magno evento, se tuvo la presencia de Dra. Gloria González, fiscal principal de Yarinacocha y de su esposo el Sr. Napoleón Briones, quiénes vienen estudiando la Biblia con el CPC. Nelson Ponce y su esposa, esto como resultado de “Amigos de Esperanza”.
Después del maravilloso encuentro los participantes disfrutaron de un delicioso buffet para finalmente despedirse. Los participantes manifestaron que eventos como estos son no fáciles de olvidar. Habiendo disfrutado de este fortalecedor encuentro de familias, nos queda agradecer a Dios por permitir realizar eventos que ayuden a familias a cumplir el rol que les corresponde.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Capacitación de Líderes

Pucallpa 26 de marzo.- Con gran éxito se llevó a cabo la Capacitación de Líderes en la ciudad colorada, Pucallpa. Más de 350 líderes fueron capacitados, entrenados, motivados e inspirados para el gran día de Amigos de Esperanza, el 16 de abril.



El objetivo primario de este evento singular: Entrenar a la iglesia pucallpina con todo lo necesario en cada área de la iglesia. Se les proveyó los programas modelos en teoría y práctica de la Escuela Sabática, Culto de Adoración, Hogares de Esperanza, Sociedad de Jóvenes y cómo ligarlo a la Semana Santa. Del mismo modo, se capacitó a la iglesia para ser altamente receptiva, específicamente el 16 de abril.


El equipo conformado por la administración, departamentales y pastores distritales desempeñó un papel preponderante en la realización de este evento. Un detalle a resaltar fue la escenificación en vivo del programa modelo para el 16 de abril en la Iglesia y en la casa a cargo de los docentes del colegio Ucayali, pues se entiende que el mejor aprendizaje muchas veces se da por el ejemplo que por los conceptos. Del mismo modo, la recepción estuvo a cargo de los alumnos de la Academia de Colportaje Misioneros de Esperanza.


Este magno evento finalizó con muy buena respuesta de la iglesia, los comentario fueron muy alentadores pues se disiparon algunas dudas con respecto al día cumbre de amigos de esperanza.

martes, 8 de marzo de 2011

CONCILIO DE ESCUELA SABÁTICA CORAZONES DE ESPERANZA - IQUITOS

Iquitos, 07 de marzo. En el auditorio del colegio Adventista Amazonas, se dieron cita las directivas de Escuela Sabática de todas las iglesias de esta ciudad.
Este evento, fue sin duda, una bendición con la presencia del pastor Carlos Sánchez, líder  de escuela sabática de la División Sudamericana y el pastor Elías Torres líder de MIPES de la Unión Peruana del Sur.

En el seminario expuesto por el Pr. Carlos Sánchez destacó la verdadera razón de las Escuelas Sabáticas, entre otras cosas mencionó: “La escuela sabática, corazón de esperanza, Su importancia y su Poder”.
Desafió volver a los orígenes. A las Escuelas Sabática en sus inicios. Así mismo,  resaltó el estudio de la palabra como parte principal en los programas de escuela sabática los días sábado diciendo: “Menos programaciones y más estudio de la palabra de Dios”.

Los presentes fueron motivados e inspirados para lograr el reavivamiento y reforma en la escuela sabática, fueron desafiados para que la escuela sabática sea el corazón de esperanza tanto para la hermandad como para nuestros amigos de esperanza que nos visitan sábado a sábado a las iglesias.

Al término del programa el pastor Elías Torres  líder de MIPES de la UPS,  explicó el plan de ahorro para las suscripciones del 2012  “Plan pan espiritual 2012”.
  
Pr. Wilfredo Zúñiga Castillo
Director de Jóvenes, Hogar y Familia y Escuela Sabática
Misión del Oriente Peruano

jueves, 17 de febrero de 2011

II CONCILIO DE ESCUELA SABÁTICA CORAZON DE ESPERANZA"

EL LUNES 07 DE MARZO LA CIUDAD DE IQUITOS RECIBIRÁ EN SU SENO AL PASTOR CARLOS SANCHEZ, DEPARTAMENTAL DE ESCUELA SABÁTICA DE LA DIVISIÓN SUDAMERICANA, EL ILUSTRE VISITANTE TENDRÁ A SU CARGO LA CAPACITACIÓN DE LOS MAESTROS Y DIRECTIVAS DE ESCUELA SABÁTICAS DE LOS 05 DISTRITOS MISIONEROS DE DICHA CIUDAD.
EL EVENTO A CELEBRARSE ES EL II CONCILIO DE ESCUELA SABÁTICA CUYO LEMA SERÁ "CORAZON DE ESPERANZA"

EL DÍA MARTES 08 DE MARZO  HARÁ LO MISMO EN LA CIUDAD DE LA TIERRA COLORADA, PUCALLPA.

ANHELAMOS EN ESTOS DOS DÍAS REUNIR A MAS DE 700 LIDERES DE ESCUELA SABÁTICA.


lunes, 14 de febrero de 2011

Filosofía de la Escuela Sabática

Los Grupos Pequeños han sido establecidos por nuestro Dios como el fundamento sobre el cual realizar el discipulado y el trabajo misionero de nuestra iglesia. En estos días de creciente individualismo y secularización de nuestra sociedad, los Grupos Pequeños emergen como un refugio donde las personas encuentran amor, aceptación y un ambiente apropiado para crecer.
Nuestro anhelo es establecer los Grupos Pequeños como un estilo de vida en todas las iglesias y grupos organizados de nuestra Misión. Gracias a Dios hemos podido organizar hasta el momento 1009. Más creemos que aún queda mucho por hacer.
Tenemos un gran desafío, Multiplicar nuestros grupos para el año 2011. Por la gracia de Dios queremos alcanzar 1500. Oremos y trabajemos para lograr este objetivo para la honra y gloria de Dios.
Con aprecio cristiano

Pr. Wilfredo Zúñiga Castillo
Departamental de Escuela Sabática MOP